Ir al contenido principal

Brasil.



 La entrada de esta semana será dedicada al país de Brasil, perteneciente al continente de América del sur.
Primero lo ubicaremos de manera geográfica.



Música y bailes.

En primer lugar comentaremos la samba, seguidamente el choro y por último del bossa nova. 

- La samba -.

La samba, es un género musical que tiene raíces africanas, que nace en Brasil, en el cual también encontramos una danza. 
Es un símbolo que resulta bastante representativo a nivel nacional y representa la cultura brasileña. 
En la gran parte de hispanoamérica, se usa la voz femenina para el género musical, pero, en ciertos países como son Argentina y Uruguay, vemos que este rasgo varía, la voz principal será de hombre, pasando a llamarse ``el samba´´. 
Otros rasgos que presenta la samba, es el acompañamiento que tiene en forma de coros o intrumental (aunque las voces también se consideran un instrumento).
Según los registros de la Biblioteca Nacional de Brasil, la primera samba registrada es en 1917, que fue grabada en Río de Janeiro por ``El teléfono´´, contando con una voz. Pese a esto, se considera que fue una creación colectiva de músicos que participarían en reuniones de candoblé (culto de los orishas). 
Se convertiría en la primera composición en alcanzar éxito bajo el nombre de samba y contribuye a la popularización de este. 
Desde entonces, la samba comenzó a ser de carácter popular y ser difundido por todo Brasil, de tal forma que se asociaba al carnaval y posteriormente se incluiría en el mercado musical. 
De esta forma, surgen varios compositores tales como Heitor dos Prazeres, Joao da Baina o Sinho. 


En cuanto algunos de los instrumentos que podemos encontrar en la samba son: 
- Cavaquinho, tipo de guitarra pero de carácter pequeño, que posee cuatro cuerdas y es procedente de Portugal. Se usan otros tipos de guitarra para dar disntintos tipos de sonido a la música produciendo una conexión entre la armonía y el ritmo.

- El surdo, es un tambor  de forma cilíndrica que puede variar su material, siendo de metal o de madera, el sonido que reproduce es grave, su función será marcar el tempo. 

- El repenique, a diferencia del anterior, es de menor tamaño, y el sonido que reproduce es agudo, y la función de este, será marcar los cortes. 

- El tamborim, es un tambor de tamaño pequeño y plano, el cual suavizara los ritmos de la música, aportando cierto matiz todavía más agudo que el anterior. 

- La pandereta, es un idiófono, perteneciente a los tambores de marco, se compone por uno o dos aros que se encuentran colocados de forma superpuesta, con un centímetro o dos de espesor.
- Trompetas, instrumento de viento el cual aporta ritmo, su sonido se produce gracias a la boquilla

A continuación inserto un vídeo de como se baila:


Podemos apreciar en este baile una serie de características:
Se compone por tres tiempos, los cuales son marcados por un pie cada vez, por lo que es rápido el baile. Al marcar estos tiempos, hay que mantenerse en el lugar.
Primero marcamos el paso hacia el costado, pisando con pies alternativos y contando dichos tiempos.
Una vez se domina el paso hacia los costados, se comienzan con los pasos hacia atrás,, pisando uno detrás del otro, se repetira la secuencia pero al revés.
Una vez se dominan todos estos pasos se le añadirán movimientos de hombros, caderas, brazos, para hacer el baile de una forma más sensual.
Es de carácter terrestre, por lo que hay que mantener los pies en el suelo, con poca elevación de estos.

- El choro -. 

Es un género musical popular e intrumental brasileña, cuenta con 130 años de existencias.
Los conjuntos que lo ejecuta  son los regionales, músicos, compositores o instrumentistas. 
La ejecución es difícil.
El ritmo es agitado y alegre.
Existen uno o más instrumentos solistas (entre ellos la flauta o la mandolina) que proporcionan la melodía. 


El cavaquinho, proporciona el ritmo, junto con una o más guitarras (destacando una de 7 cuardas). 
Surge en 1870, en Río De Janeiro, de forma autóctona.




Son melodías con fuerza, mezclando de manera sentimental la forma de tocar los ritmos europeos y el toque característico de los músicos africanos. 
Hay que tener talento y dominar perfectamente los instrumentos.






- Bossa Nova.- 

Es un género musical característico de la música brasileñá, derivado de la samba y con gran influencia del género, jazz.
Tiene una instrumentación bastante sencilla, pero proporción  elegante de disonancias, desarrolando de tal forma un lenguaje propio con un íntimo lirismo. 
Surge a finales de los 50 con artistas como Joao Gilberto o Vinícus de Moraes entre otros. 
Con los años se convirtío en uno de los movimientos más influyentes de la historia brasileña, con una posterior visualización a nivel mundial. 


En cuanto instrumentos se usa la guitarra acústica con cuerdas de nailón sin un uso de púa.
Cuando la música es pura solo se hace uso de la guitarra y la melodía será cantada.
El piano también está incluido, siendo un punto de encuentro entre el bossa nova y el jazz.
También uso de tambores pero la percusión no se considera algo prescindible como tal, pero  encontramos timbales, el pandero de la samba. 

Resultado de imagen de piano




Fuentes: 
Wikipedia.
Imaginario de Janeiro.
Mapa mundial.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

México.

México.  Buenas tardes a todos. La entrada de esta semana será destinado al país de México, perteneciente al continente Americano. Como suelo hacer en todas las entradas, haré una ubicación geográfica para que sepamos donde se ubica.  He decidido hablar del mariachi.  El mariachi, es un género musical, el cual surge en México, caracterizado por la mezcla de tres influencias musicales (Europea, pueblos indígenas y africana). Es una género que resulta bastante alegre, a la vez que representativo en las celebraciones  pero también podemos encontrar canciones melancólicas y muy sentimentales, es decir encontramos una gran diversidad de tipos de música mariachi (vals, ranchera, pasodoble, marcha, entre otros) En cuanto a los instrumentos de que emplea encontramos: guitarras de golpe, guitarrón, violines, vihuelas , arpa, contrabajo, acordeón, trompeta y tambora. Voy a insertar foto de los que quizás no os suenen visualmente para que poda...

Irlanda.

Irlanda.  La entrada de esta semana será dedicada al país de Irlanda, perteneciente al continente europeo. No debemos confundirlo con Irlanda del norte, el cual corresponde a Inglaterra. Está división se forma por una guerra de independencia que se dió en el país, que acabó con la firma de un tratado ( Anglo- Irlandés) en el que el norte de Irlanda decidió pertenecer a Reino Unido.  A continuación, ubicaremos Irlanda de forma geográfica como hemos hecho con los anteriores países. Encontramos un amplio abanico de bailes que se dan y se produce su posterior desarrollo en este país, por ejemplo el ``Hard Shoe´´, ``Soft Shoe´´, ``Set Dancing´´, ``Céilí´´ entre otros. - Hard Shoe.-  Podríamos denominarlo como el baile más característico y popular irlandés, reúne varias características de tipo ballet, danzas folclóricas, entre otros. Este baile debe realizarse con un calzado especial, puesto que reflejará al bailarlo un sonido particular. El zapato se ca...

Presentación.

En primer lugar, os doy la bienvenida. Soy Mª Fernanda, estudiante que desarrollará este blog. Para empezar, el primer tema que he decidido escoger es la música y bailes típicos de distintos países que elegiré. Mi primera entrada dará comienzo con el país de Ecuador, ya que de ahí proceden mis raíces, y seguiré con otros países, buscaré la mayor variedad posible para tener al menos una idea general de cada cultura posible. Gracias por escoger mi blog y espero que sea de vuestro agrado, ¡un saludo!