Ir al contenido principal

Ecuador.


Mi primera entrada, como mencioné en la presentación, será dedicado al país de Ecuador.
Debido a mi ascendencia, creo que resulta importante que comience por aquí y en segundo lugar el país en el que nací yo, ya que es distinto.

Antes que nada, primero debemos saber donde se ubica Ecuador.
Ecuador es un país latinoamericano, perteneciente a América del Sur.

https://mapamundi.online/wp-content/uploads/2018/11/ecuador-mapamundi.png

Música.

La música surge como forma de manifestarse a través de ella, con temas como el amor, la tristeza, celebraciones... 
Ecuador sostiene una gran variedad de géneros musicales, que, a su vez los podemos clasificar por distintos tipos:
· Ritmos mestizos: El pasillo, el yaraví, el pasacalle, el albazo o bolero. 
· Ritmos afros: El mambo, la bomba, guaracha o marimba. 
· Ritmos indígenas: San Juanito. 
También encontramos influencias extranjeras, desde la bachata, la salsa, el merengue, pop, hasta géneros como el rock (entre otros). 
Escogeré un género de cada tipo (mestizo, afro e indígena). 

- El pasillo. - 

Es un género musical y de danza folclórica procedente de Colombia, con influencia Europea, que seguidamente pasaría a escucharse en Ecuador alrededor del s. XIX y se extendería al resto de países latinos.
Es triste y lento, a partir del s. XX se usaría con el fin de mostrar sentimientos de añoranza y pérdida. Cabe destacar que es un género bastante escuchado en bares.
Aquí podemos escuchar uno: 


- El mambo. - 

Es un género musical y de danza. 
Se desarrolló en Cuba. 
Es una fusión de música latinoamericana con el jazz. 
Una de sus finalidades es acentuar los silencios de cada compás, con una consecuencia de una serie de pausas que se van a ver reflejadas en los bailarines.




- San Juanito. - 

Es un género  andino, caracterizado por un ritmo alegre pero a la vez goza de una melodía melancólica. 

Nace en Ecuador, y  se extiende al sur de Colombia, Perú, Chile y Bolivia. 
Hace uso de instrumentos varios, entre ellos los de madera, que cada uno produce un sonido distinto, lo cual resultará agradable a nuestros oídos.


Bailes.

Al igual que con los géneros musicales, a su vez tan bien existe gran diversidad de géneros de danza. 
Entre ellos explicaré: 

- Marimba. -

 Perteneciente a la zona de la costa. 
Vemos la aparición de instrumentos varios tales como la propia marimba, los cununos, guasás y la propia voz de los cantantes.
Esta música es bailable cuyo fin es el festejo. 
Adjunto un vídeo en el que se pueden observar distintas coreografías de este género, interpretadas por distintos grupos.




- Yawi . - 

Es un baile procedente de la ciudadanía ``Shuar´´ (del Oriente) , la cual celebra el festejo de la chonta. 
Dicho festejo se celebra posteriormente a la cosecha. 
Esta ciudadanía es de las pocas que mantiene el idioma. 



- Pasacalle. - 

Caracterizado por un ritmo vivo el cual incita al baile, tiene su origen en España de principios del 
 s. XVII. 
Son representados por bandas y comparte similitud con el pasodoble Español, pero manteniendo cada país los rasgos de su nacionalidad.
Se caracteriza por una forma de ``pateo´´ con los brazos elevados, de tal forma que estarán doblados y a su vez con las manos cerradas formando un puños.



Biografía:
Wikipedia.
Hablemos de culturas.
Foros ecuador.
Bailes tradicionales del ecuador.
Mapamundial.






Comentarios

Entradas populares de este blog

México.

México.  Buenas tardes a todos. La entrada de esta semana será destinado al país de México, perteneciente al continente Americano. Como suelo hacer en todas las entradas, haré una ubicación geográfica para que sepamos donde se ubica.  He decidido hablar del mariachi.  El mariachi, es un género musical, el cual surge en México, caracterizado por la mezcla de tres influencias musicales (Europea, pueblos indígenas y africana). Es una género que resulta bastante alegre, a la vez que representativo en las celebraciones  pero también podemos encontrar canciones melancólicas y muy sentimentales, es decir encontramos una gran diversidad de tipos de música mariachi (vals, ranchera, pasodoble, marcha, entre otros) En cuanto a los instrumentos de que emplea encontramos: guitarras de golpe, guitarrón, violines, vihuelas , arpa, contrabajo, acordeón, trompeta y tambora. Voy a insertar foto de los que quizás no os suenen visualmente para que poda...

Irlanda.

Irlanda.  La entrada de esta semana será dedicada al país de Irlanda, perteneciente al continente europeo. No debemos confundirlo con Irlanda del norte, el cual corresponde a Inglaterra. Está división se forma por una guerra de independencia que se dió en el país, que acabó con la firma de un tratado ( Anglo- Irlandés) en el que el norte de Irlanda decidió pertenecer a Reino Unido.  A continuación, ubicaremos Irlanda de forma geográfica como hemos hecho con los anteriores países. Encontramos un amplio abanico de bailes que se dan y se produce su posterior desarrollo en este país, por ejemplo el ``Hard Shoe´´, ``Soft Shoe´´, ``Set Dancing´´, ``Céilí´´ entre otros. - Hard Shoe.-  Podríamos denominarlo como el baile más característico y popular irlandés, reúne varias características de tipo ballet, danzas folclóricas, entre otros. Este baile debe realizarse con un calzado especial, puesto que reflejará al bailarlo un sonido particular. El zapato se ca...

Presentación.

En primer lugar, os doy la bienvenida. Soy Mª Fernanda, estudiante que desarrollará este blog. Para empezar, el primer tema que he decidido escoger es la música y bailes típicos de distintos países que elegiré. Mi primera entrada dará comienzo con el país de Ecuador, ya que de ahí proceden mis raíces, y seguiré con otros países, buscaré la mayor variedad posible para tener al menos una idea general de cada cultura posible. Gracias por escoger mi blog y espero que sea de vuestro agrado, ¡un saludo!